Disfrutemos de un Spa!

Si eres uno de los que este verano no quiere quedarse sin disfrutar de un Spa te dejamos algunos consejos para que tomes la decisión apropiada!

La primera pregunta que debes hacerte es:

Por qué quieres tener un Spa?

La mayoría de las personas deciden comprar un spa porque están buscando una manera de relajarse, alejar el estrés y encontrar un balance.

Otros lo compran por beneficios terapéuticos incluyendo:
-Fatiga crónica
-Artritis
-Recuperación de accidentes
-Fibromialgia

Finalmente otras razones involucran conectarse con la familia o recuperar una relación. Aunque no lo crea, algunos creen que un spa puede salvar el matrimonio y puede ayudar a encontrar un momento para conversar en restaurar la intimidad.

Ahora que tienes tus razones para comprar un spa, recorramos los pasos a tener en cuenta:

 

1-Asegúrate de contar con suficiente espacio

Idealmente, debieras tener un gran espacio suficiente para que puedas colocar el Spa que deseas, previendo que todos los lados deben quedar accesibles en caso de mantenimiento o reparación.

2-Elige una Ubicación

Existen varias formas de instalar un spa, sin embargo en todas se debe procurar una base nivelada de concreto que soporte el peso del spa.

Si decides colocar el spa sobre un decke, asegúrate que el deck se encuentra reforzado y que sea lo suficientemente fuerte para soportar el spa. Lo mejor en estos casos es contratar un instalador de deck profesional que inspeccione el deck antes de considerarlo una opción.

También debes considerar un camino de entrada a tu spa. Esto no debiera ser un problema si instalas el spa en el interior, pero si lo instalas en exterior es indispensable un camino limpio hasta el spa. Debes evitar caminar sobre el pasto, la tierra o la arena, ya que esta suciedad irá directamente al agua del spa, pudiendo sobrecargar el filtro y tapando las succiones.

3-Consulta un Electricista

Debes considerar dejar un arranque eléctrico donde planeas instalar el spa. Esto es más fácil cuando se prevee con anticipación ya que una vez concluído el proyecto este puede ser un gran problema.

Se recomienda un electricista certificado para asegurarse de que la potencia eléctrica es la requerida por el spa, y un certificado en caso de que hubiera algún inconveniente.

4-Checklist:

  • Asegúrate de que existe suficiente espacio para acceder a los lados del spa.
  • Has espacio para el drenaje. Los spas se deben vaciar y volver a llenar 1 vez cada 4 o 5 meses dependiendo de su mantenimiento
  • Asegúrate de que el electricista sea certificado.
  • Considera un camino limpio hasta el spa si lo instalas al exterior
  • Asegúrate de prever suficiente ventilación si lo instalas al interior

Ahora que tienes en cuenta estos pasos, que esperas para conseguir tu spa soñado?

Descubre toda la línea de Tinas, Hidromasajes y Spa: http://bathcenter.cl/productos/baneras-y-tinas/spa/

Ideas para tener un cuarto de baño relajante

El baño es uno de los espacios más íntimos de la casa. Un lugar en el que deberíamos encontrarnos muy a gusto y donde pudiésemos tomar un baño tranquilos después de un duro día de trabajo. Lo ideal sería disponer de un cuarto de baño relajante, aunque la realidad no siempre es así.

La mayoría de las veces comenzamos el día usando el baño a la carrera y por la noche, la cosa no es muy diferente. Sin embargo, y a pesar del ritmo endiablado que nos impone la vida cotidiana, no tienes por qué renunciar a tener un cuarto de baño relajante. ¿Quieres tener un cuarto de baño relajante?

No se trata de hacer una reforma completa, aunque sí podrías cambiar dos o tres cosas que te ayudarán a conseguir un cuarto de baño relajante y mucho más acogedor. El caso es lograr que el espacio sea más agradable y también más fácil de usar.

Para ello puedes tomar como inspiración los antiguos baños árabes o hammam, auténticos paraísos del relax. Los primeros fueron construidos en torno al año 600 d. C. por los árabes, aunque tuvieron como referente las antiguas termas romanas y griegas.

Los hammam eran lugares de reunión en los que, además de llevar a cabo hábitos de higiene, los hombres (al principio solo eran para hombres, aunque después se abrieron también a las mujeres) se relajaban siguiendo determinados rituales de purificación del cuerpo y el alma.

Fue cosa de los turcos popularizar los hammam y permitir el acceso a todos los grupos sociales. También fueron ellos quienes exportaron la idea al resto de Europa. El caso es que es una de las mejores cosas que pudieron hacer porque, ¿quién no se encuentra en la gloria cuando visita un hammam? Hoy te damos algunas instrucciones para disfrutar en tu propia casa de un cuarto de baño relajante.

Un ritual a seguir
MATINA IX

Receptáculo Matina IX 720 x 1500

Lo primero que has de plantearte si quieres tener en casa un cuarto de baño relajante es si vas a usarlo. Si vas a sacarle todo el partido para disfrutar de ese relax que tanto echas en falta. Porque no tiene mucho sentido crear un espacio de descanso en el baño y después no utilizarlo nunca. Para eso, mejor disponer de un baño ordenado, práctico y funcional, en el que pasar el mínimo tiempo posible.

Proponte hacer un uso frecuente de tu cuarto de baño relajante, seguir los rituales de relax y belleza que necesites sin sentirte culpable por invertir en ello un tiempo valioso. Merecerá la pena.

Si vas a reformarlo

Mueble Sotille 70 chocolate

¿Tu cuarto de baño está obsoleto y un tanto viejo? ¿Necesita una reforma urgente? Puede que haya llegado el momento de reformarlo por completo. Y que mejor excusa para renovar superficies y materiales y crear ahora un cuarto de baño relajante, elegante y con un punto exótico y atractivo, al estilo de los antiguos hammam árabes. Aquí tienes algunas sugerencias para lograrlo.

Elige una paleta de colores suaves y relajantes. Antes de decidir qué tipo de materiales quieres para tu nuevo cuarto de baño, ten en la mente tonalidades suaves y ligeras, que te ayuden a encontrar ese relax que persigues. Apuesta por diferentes tonos de azul, por la gama de los turquesas, los verdes agua, los grises y plata, los tonos crema y los dorados. Una combinación de blanco y negro puede resultan también tremendamente elegante y relajante.

Revestimiento piso/muro: Terra white 20x60cm – Grifería pedestal Tirso

Azulejos en las paredes y también en el suelo. Revestir las superficies de mosaico es una estupenda manera no solo de lograr un espacio decorado con acierto, sino de evocar el ambiente de los antiguos hammam.

Iluminación suave y acogedora. Es un factor decisivo a la hora de conseguir un cuarto de baño relajante. Procura que las luces sean cálidas y tenues de forma que iluminen las paredes del baño, y dota a la zona del lavabo de una iluminación más intensa (para cuando necesites usarla). Para el resto del espacio lo mejor es huir de los excesos de luz y de las luces demasiado frías.

Complementos decorativos. No está de más que incluyas algunos objetos decorativos para dar al baño un toque más personal: espejos dorados, alguna lámpara exótica, cuencos de madera, etc.

Por último, no descuides los detalles. Ya tienes tu hammam particular a punto. Un cuarto de baño relajante te espera. Para disfrutarlo a tope hazte con unas toallas suaves y mullidas, un difusor de aroma y unos jabones delicados. Enciende algunas velas que te ayuden a crear ambiente, desconecta el teléfono y prepárate a disfrutar.

Fuente: decoración2.com

Baños pequeños

Tu baño es pequeño?
y si lo cambiamos de pequeño a acogedor?

Recuerda que los pequeños detalles hacen grandes interiores. Poniendo atención a los elementos más mínimos,lograrás un espacio amplio y con armonía. Sin importar el estilo que hayas elegido, ya sea minimalista, vintage, rústico o lo más simple posible, te aconsejamos seguir estas ideas.

Colores e iluminación para cuartos de baño

Si estamos hablando de un espacio limitado, lo que nos dará mayor amplitud visual serán los colores que elijamos. Los tonos blancos son bien conocidos por aportar luminosidad y hacer que esos pequeños lugares se transformen en grandes esferas. Elige azulejos, suelos y pintura en tonos blancos, o sus variantes beige o crema.

Almacenaje

Otra idea muy común es hacer uso del mix: combinar el blanco como color principal con tonos como el verde oliva y marrón, o con tonos como el azul claro o púrpura.

El almacenaje en un área como el baño es primordial, ya que en el día a día hacemos uso de muchos elementos que nos pueden llegar a quitar espacio. Por eso, hay que saber cómo almacenar las cosas para que al mismo tiempo sirva de decoración. Las puertas ocultas debajo de lavabo sirven para disimular lo que nos obstruye y mantener el equilibrio.

Las repisas son muy útiles para guardar toallas y objetos de aseo. Las puedes situar de manera vertical encima del inodoro, por ejemplo. También puedes hacer uso de muebles o escaleras en vertical, así aprovecharas cada rincón.  Las cestas, cestos y cajas son indispensables para almacenar los productos de cuidado personal: como las cremas para afeitar, aceites corporales, jabones, astringentes, exfoliantes, cepillos corporales, secadoras, planchas para el cabello, cosméticos, e incluso las toallas y batas de baño.

¿Bañera o ducha?

La bañera se ha utilizado desde la antigüedad por ser un espacio para relajarte y asearte, pero hay que ser conscientes que, aparte de gastar mucha más cantidad de agua que las duchas convencionales, ocupa un espacio mucho mayor. Por eso son recomendadas para baños con más espacio disponible, como los baños modernos. Para un cuarto de baño pequeño, lo ideal son las duchas, así que sustituye las bañeras por las duchas con puertas de vidrio corredizas. Harán que el lugar se vea mucho más amplio gracias a los cristales. Colócala en una esquina para sacar el máximo partido.

Decoración de baños con espejos

Los espejos son los elementos más importantes de un baño, y todavía más si se trata de uno pequeño. La sensación de luminosidad y amplitud que aportan cambiarán por completo la percepción del baño. Hay una gran variedad de formas y tamaños, así como de colores. Elige los espejos que más vayan de acuerdo con el look del lugar. Los hay de todo tipo: redondos, cuadrados, ovalados, de madera, de metal o cerámica, así como antiguos, modernos, sencillos o incluso con incrustaciones.

Toalleros para espacios limitados

Las toallas son de los elementos más útiles y usados en los baños. Para que no estorben y se vean bien, te recomendamos poner toalleros en las paredes, fuera de la ducha e incluso en la puerta del baño. Así lograrás maximizar los espacios.

Ahora que has leído estos prácticos consejos para decorar tu baño pequeño ya no tienes excusa para sacarle su máximo potencial ¡Ánimo!

Fuente: Ideas-para.com

Ideas para tu baño

Si hablamos de la decoración de la casa, los cuartos de baño suelen ser los grandes olvidados. Bien por falta de espacio o imaginación, suele ser una estancia aburrida y fría a la que no prestamos atención.

El principal problema en muchos baños son sus reducidas dimensiones. En ellos tenemos que colocar como mínimo el baño, el lavamanos y una ducha o bañera, por lo que queda poco espacio para algún mueble en el que organizar las cosas. Si te has dado por aludido/a aquí tienes algunos consejos:

ideas para baños pequeños

Aplicando unas simples ideas para decorar, podrás darle al baño el toque personal que estás buscando. Introduce pequeños cambios y notarás la diferencia:

ideas para baños

ideas para baños

ideas para baño

Si estás decidida/o a darle un cambio a tu baño aunque esto implique una pequeña reforma, aprovecha para introducir tu sello personal y arriesga un poco al elegir alguno de los elementos del baño

ideas para baños

ideas para baños

ideas para baños

ideas para baños

La decoración en los baños puede adoptar distintos estilos dependiendo de los muebles y piezas que elijas: elegante, clásico, rústico, romántico. Cualquiera que sea tu estilo esperamos que estas ideas te hayan servido de inspiración y hayas conseguido crear un espacio relajante acorde con tu personalidad.

Fuente: ideas-para.com

 

Nuevas Bañeras Freestanding Aqua-Briggs

Perfecta combinación entre lo nostálgico y lo contemporáneo.
Las Bañeras hoy poseen total protagonismo, las formas evocativas de los nuevos diseños y el uso experiencial de las tradicionales tinas, son parte fundamental de un baño contemporáneo, con aires vintage y vanguardistas que dominan los conceptos actuales de diseño. De ahí que en muchos de los proyectos de interiorismo, incluyan todo tipo de detalles que nos acerquen a este nostálgico estilo.

Bath Center conjuga estas tendencias con tu propia inspiración, incorporando a su mix de productos las nuevas líneas de bañeras Freestanding Aquabriggs, con sus modelos Canarias, Ibiza y Mallorca junto a su exclusiva línea de griferías Tirso, Piave y Adda.

Uso de colores en Artefactos

Los colores ayudan a definir y personalizar tus espacios, sean estos habitacionales o comerciales. En Bath Center, añadimos color al clásico y blanco puro de los artefactos, preferentemente sanitarios, añadiendo un concepto diferente e innovador.

Te invitamos a proponer un quiebre, experimenta en tu espacio un acento diferente en los  detalles que rompen lo tradicional.

  color color3 color2